![]() |
||
De Wikipedia, la enciclopedia libreDesarrollo temático y musicalEl primer disco de Lacrimosa, Angst, es un disco de música minimalista, lenta, dominada por el sonido del teclado y con una voz depresiva. En estos días iniciales de la banda, los temas explorados en las letras y la música son poco prometedores como el miedo, la falta de ayuda, la soledad, la no existencia, la inexistencia de amor y la muerte. Las mismas preocupaciones se encuentran en sus siguientes tres discos: Einsamkeit, Satura e Inferno, pero de una forma más positiva que en el debút. Musicalmente, este periodo se caracteriza por la introducción de guitarras y bajos eléctricos, añadiendo más elementos de rock a la música de teclado de su primer álbum. Es en Stille cuando Lacrimosa publica un álbum que se puede calificar como 'metal'. Las guitarras características del heavy metal complementan los arreglos más rimbombantes de elementos e instrumentos clásicos que dominan la música, creando un sonido parecido a grupos como Therion. Temáticamente, el énfasis en el lado oscuro de los sentimientos humanos es casi abandonado, con varias canciones alegres. "Stolzes Herz" ("Corazón orgulloso") y "Die Strasse der Zeit" ("El Camino del Tiempo") ensalzan la fuerza cultural y personal. "Die Strasse der Zeit" describe un viaje al revés durante una historia de guerra, codicia y estupidez, hasta que el protagonista encuentra consuelo en la cultura de la antigua Grecia. El siguiente álbum, Elodia, reduce el poder de las guitarras, centrándose en los elementos sinfónicos, de los cuales unos cuantos fueron grabados por la Orquesta Sinfónica de Londres. Concebido como una obra en tres partes, Elodia se interna en el tema más popular de la historia de la música, el amor. La atmósfera gótica está presente, sin embargo, las letras sobre la pérdida y la muerte aparecen en la última parte del álbum, el cual acaba, sin embargo, con una afirmación hacia la esperanza. El estilo musical de Elodia está presente en el disco de 2001 Fassade, el cual contiene una gran cantidad de visiones musicales diferentes, desde el duro sonido metálico de "Liebesspiel" ("Juego de amor") hasta los tranquilos teclados de "Senses" pasando por el interludio sinfónico entre las guitarras y la orquesta en la canción homónima "Fassade". Echos es el testigo de un progreso musical de la banda, en el cual los elementos metálicos y rock desaparecen progresivamente para ir dando más relevancia a los elementos clásicos. Los arreglos de orquesta se apartan de los clásicos elementos sinfónicos que se pueden encontrar en la música metal actual, como se puede apreciar en la primera pista del disco "Kyrie - Overture". La música de Echos también deja entrever una influencia de la música industrial electrónica como es obvio en la canción "Ein Hauch von Menschlichkeit". El desarrollo musical de Lacrimosa se puede resumir así: comenzando por la música lenta y minimalista centrada en los teclados de Angst, las guitarras y otros elementos metal se añadieron poco a poco hasta llegar a su culmen en Stille. Desde ese momento, el énfasis cambió de los elementos metálicos a una composición más clásica, claramente caracterizada en Fassade. Finalmente, Echos da un nuevo giro apartándose de los elementos metálicos y clásicos anteriores, produciendo un estilo musical difícil de describir. El desarrollo de Lacrimosa musicalmente es tranquilo, donde cada álbum tiene una conexión musical con su predecesor y su sucesor, aunque discos como Angst, Stille y Echoes podrían haber sido perfectamente publicados por bandas muy distintas. Lichtgestalt fue publicado en el año 2005. En este álbum, el contenido vuelve a hacer énfasis en temas amorosos, formulándolos con elementos de la música clásica y a la vez del metal, este último casi desaparecido de la anterior producción Echos. Las canciones de Lichtgestalt ciertamente alcanzan momentos de calidad indiscutible, si bien con algunas caídas estéticas que vienen a ser recuerdos reformulados y trabajados en canciones de otros discos, quizá siguiendo una especie de fórmula lacrimosa en orden a obtener un sonido cercano al de discos históricos como Stille o Fassade. Estos lastran la potencia musical de los mejores temas, hasta el punto de poderlo definir como anquilosamiento estilístico. Sin embargo, la falta de renovación que se percibe en todo el disco podría ser el signo de un trabajo de transición.
Miembros
DiscografíaÁlbumes
EPs
Videografía
|
![]() |